top of page

Sencillos consejos para ayudar a tus hijos

a aprender y subir sus calificaciones

 

Una etapa importante de la vida en un niño es acudir a la escuela para obtener conocimientos y formarse a base de saberes y disciplinas para poder cultivarse y desenvolverse dentro de la sociedad. Durante la vida estudiantil, es muy importante que los escolares aprendan a practicar de buenos hábitos de estudio que le permitan hacer de su estudio más ameno y así poder lograr buenas calificaciones en sus exámenes, a continuación se mencionarán algúnos hábitos que tu hij@ debe practicar para obtener buenas notas.

 

- Destinar un tiempo determinado para el estudio. Procurar qué los niños luego de llegar del colegio hagan sus tareas y, después de esto, puedan tener la tarde libre para jugar y entretenerse. Siempre que hayan terminado sus tareas y estudiado para sus exámenes.

 

- Intentar reconocer cuál es el tipo de memoria que tienen sus hijos. Si es visual o auditivo, y ayudarlos a aprender aquello que les cuesta desde ahí

 

- Reforzar las matemáticas. Cada día hacer unos seis ejercicios, escritos o mentales, en pro de fortalecer la rapidez mental, es muy importante que en matemáticas los niños tengan una buena base, esto es: saberse las tablas de multiplicar, sumas y restas de números simples. Teniendo esta base, será más fácil para ellos resolver la mayoría de los ejercicios matemáticos y poder ir incrementando la dificultad de los ejercicios a medida que avance de curso

 

- Reforzar la lectura comprensiva. Dedicar al menos 20 minutos de lectura diaria, en la que los niños lean en voz alta. Así, los padres podrán percibir las falencias de sus hijos al momento de leer. Posterior a esto, preguntar qué entendieron, esto es fundamental. “No sólo basta con leer bien, sino que también hay que comprender lo que se lee”,

 

- Hacer resúmenes. Principalmente en las áreas de lenguaje e historia, los ayudará bastante.

 

- Hacer mapas conceptuales. Esto los puede ayudar en ciencias naturales.

 

- Darles la motivación que necesitan para seguir avanzando. Jamás decirles que les cuesta una materia porque es muy difícil. “Por ejemplo, podrían preguntarles diariamente luego del colegio, qué aprendieron y desde ahí comentar aspectos desde la experiencia y conocimiento personal que los padres tengan, esto hace que los niños tengan un mayor interés en estudiar”.

 

Finalmente, ambas tutoras de Sacateun7.cl resaltan esta última idea. “Es importante darse el tiempo para conversar con los hijos, pues esto genera confianza en el niño y, siempre, ojalá siempre decirles que son los mejores, ya que esto aumenta su autoestima”,

 

...

Comunidad Escolar

bottom of page