top of page

Nutrición

El Sobrepeso y la Obesidad son, en gran medida, consecuencia de las prácticas alimentarias cotidianas de una vida sedentaria (falta de actividad física). Por ello, debes reflexionar con tu familia la importancia de:

  • Conversar sobre la conveniencia de tener una alimentación correcta para estar sanos y prevenir enfermedades.

  • Mejorar los hábitos alimentarios de todos los integrantes de la familia.

  • Cuidar lo que comen y cuántas comidas realizan ald ía para estar sanos.

  • Organizar la preparación de comidas con alimentos y bebidas que favorezcan una alimentación correcta.

  • Preparar refrigerios saludables para la familia.

  • Desayunar antes de salir de casa.

...

¿Qué puedes hacer para mejorar

los hábitos alimentarios de tu familia?

Algunas prácticas alimentarias sugeridas para beneficial la salud de tu familia son:

  • Aumentar el consumo de verduras y frutas.

  • Consumir agua simple potable como bebida principal.

  • Organizar las comidas en cinco tiempos: Desayuno, Refrigerio, Comida, Refrigerio y Cena.

  • Mantener los horarios de los cinco tiempos de comida.

  • Comer y masticar despacio.

  • Disfrutar y moderar la cantidad de alimentos que se consumen.

  • Aprovechar el tiempo de comida como un espacio para la convivencia familiar.

  • Ofrecer en las reuniones o celebraciones familiares platillos como jícamas, zanahorias o pepinos.

  • Escoger alimentos o bebidas bajos en grasas, azúcares y sal cuando los consuman fuera de casa.

Fuente: Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria

bottom of page