top of page

¿Qué es el Cáncer de mama?

 

Las mamas o senos se componen de grasa, tejido conectivo y glandular. En este tejido se encuentran las glándulas productoras de leche de las que nacen unos 15 ó 20 conductos mamarios, para transportar la leche hasta el pezón, rodeado por la areola; cuando aparece un crecimiento celular anormal y desordenado en estos lobulillos y conductos, dan lugar a tumoraciones benignas o malignas (cáncer). Los ganglios linfáticos, localizados en la axila transportan las células cancerosas a otras zonas del organismo dando lugar a las metástasis o propagación de la enfermedad. 

 

Existen dos tipos principales:

 

• El carcinoma ductal, que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo.

• El carcinoma lobulillar. comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen leche.

 

La Autoexploración

 

Debes revisarte los senos (mamas) una vez al mes para conocer su aspecto y sensación normales, porque mientras más rápido se detecte el cáncer, más probabilidades se tienen de curarse. El mejor momento es 2 o 3 días después de completar tu periodo menstrual. Si estás en la menopausia, escoge un día al mes que sea fácil de recordar.

Protégete del cáncer de mama

Conciencia Social

...

¿Cómo hacer la Autoexploración?

bottom of page