
En la salud general de las mujeres es muy importante que se practique la higiene femenina, ya que ayuda a prevenir los malos olores, la sensación de picazón, la incomodidad y además poder evitar las infecciones bacterianas, ya que en algunas ocasiones las infecciones bacterianas podrían producir problemas de salud.
Compartimos a continuación algunos consejos para mantener una higiene íntima femenina:
-
Evita usar prendas ajustadas y la ropa íntima de tejidos que dificulten la transpiración.
-
Lava la ropa íntima con jabones poco agresivos y garantizar su correcto aclarado.
-
La vagina tiene sus propios mecanismos de autolimpieza y protección, por lo que las duchas vaginales no se recomiendan como medida rutinaria de higiene, a menos que formen parte de un tratamiento médico.
-
Para la limpieza de la zona íntima utiliza productos con agentes limpiadores neutros y que no alteren la acidez de la mucosa genital.
-
Para la limpieza íntima se evita el uso de esponjas o guantes, ya que éstos acaban siendo elementos con una elevada carga microbiana que pueden actuar como vector de infección.
-
Los perfumes y desodorantes íntimos son potencialmente irritantes, por lo que se debe evitar o moderar su uso.
-
Lava los genitales antes y después de mantener relaciones sexuales, especialmente si se han utilizado lubricantes o algún otro preparado facilitador del acto.
-
La frecuencia de cambio de las toallas higiénicas o tampones durante la menstruación variará mucho en función de la cantidad de flujo de cada mujer y del día del ciclo en que se encuentre. No obstante, en ningún caso debería exceder las 4-6 horas.
-
Previa y posteriormente a la colocación de un tampón deben lavarse las manos.
Consejos para una Higiene Íntima Femenina
Higiene
