
Una alimentación correcta es la que incluye en cada tiempo de alimentación, (desayuno, comida y cena) por lo menos un alimento de cada grupo.
La alimentación correcta debe reunir las siguientes características, que son:
Completa, es decir que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada tiempo de comida.
Equilibrada, que los alimentos contengan entre sí las porciones nutritivas recomendadas poara crecer, desarrollarse y mantenerse sano.
Higiénica, preparar los alimentos con la limpieza necesaria para no enfermarse.
Suficiente, consumir en cada comida la cantidad necesaria de alimentos para cubrir las necesidades nutricias.
Variada, incluir alimentos de diferentes sabores, colores, olores y consistencias en cada comida, para evitar la monotonía y asegurar el consumo de los diferentes nutrimentos que requiere el organismo.
Adecuada, que sea adecuada al gusto, costumbres, disponibilidad y accesibilidad de las personas.
La alimentación correcta aporta la energía, proteínas, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, es por ello que se debe aprovechar lo mejor posible los alimentos que tienen a su alcance y procurar que las comidas del día incluyan alimentos de los tres grupos:
+ Verduras y Frutas
+ Cereales y tubérculos
+ Leguminosas y alimentos de origen animal
Fuente: Guía de Orientación Alimentaria. Secretaría de Salud
¿Qué es la Alimentación Correcta?

Nutrición

¿Y tú, ya conoces el
Plato del Bien Comer?
Da un clic en la imagen
para expandirla